Home
Europa
_España
_Unión Europea
Latinoamérica
Ciencia & Tcnología
_Arqueología
_Exploración espacial
Política
Mega Menu
Opinión
Inicio
España
Se agudizan las protestas del sector minero en España
Se agudizan las protestas del sector minero en España
Manuel Portillo
junio 14, 2012
"LOS UNICOS QUE DAN LA CARA EN ESPAÑA"
En medio de la crisis que atraviesa España, uno de los sectores afectados parece haber perdido la paciencia, y la tensión se ha incrementado en los últimos días con cortes de carreteras y enfrentamientos con la policía en el norte del país.
los mineros que llevan protestando más de dos semanas, y sin soluciones a la vista, este jueves han interrumpido varias carreteras y dos vías ferroviarias en el Principado de Asturias. Además, la huelga de carácter indefinido, se ha radicalizado en las últimas jornadas con barricadas, el uso de piedras y fuegos de artificio contra efectivos de la Policía Nacional. El motivo de las manifestaciones se debe a los recortes del 60% a las ayudas al sector del carbón anunciados por el Gobierno español. En tanto los líderes sindicales de la minería advirtieron que la huelga se prolongará mientras el Gobierno no proponga un aumento de las partidas para el sector en los presupuestos de este año. También se han llevado a cabo protestas en defensa de la minería en la Comunidad de Castilla y León, vecina a Asturias, mientras varios mineros se encerraron a 800 metros bajo tierra, en una de las minas del norte del país, y afirman que no saldrán hasta que el conflicto se resuelva. La extracción del carbón en España está subvencionada con dinero público, y el recorte de esas ayudas al sector conllevaría el cierre de la mayoría de las explotaciones mineras. Por su parte el profesor de formación laboral, José Luis Carretero Miramar, considera que el mayor motivo de que estas protestas lleguen a enfrentamientos “es la desesperanza” de los mineros.
“Sus condiciones de vida van a ser afectadas, van a ser tendencialmente recortadas, van a tener que migrar de los pueblos donde viven y por lo tanto, están tomando las medidas que pueden, llevados por la desesperación”, sostiene el profesor. Advirtió también que la ola de violencia puede contagiar a otras ramas industriales. “Se está viendo que hay una tendencia que va a confluir a los distintos sectores afectados, por todo este proceso de empobrecimiento en el país, a raíz de los ajustes implementados para la devolución de la deuda pública”, asegura Carretero. Además, señaló que “se está hablando” desde el movimiento 15M de movilizaciones en todo el país para el próximo 21 de junio, en “apoyo y solidaridad” con los mineros.
Publicar un comentario
0 Comentarios
Buscar en este blog
Últimas publicaciones
5/recent/post-list
Entrada destacada
Latinoamérica
Edmundo González denuncia que el régimen chavista le coaccionó en la embajada española
septiembre 19, 2024
Video-Titulares
Presidente Nicolás Maduro: El pueblo dijo paz y en Venezuela habrá paz para nuestra patria.
Pueblo venezolano se moviliza a Miraflores en espera a los resultados que emita el CNE
Descargar y Leer
.- La crisis de la democracia en América Latina
.- La complicidad del sector financiero español en la ocupación de Palestina
.- ¿Por qué el mundo está dividido en países pobres y ricos?
.- Karl Marx en el siglo XXI
.- Crónicas de movimientos de los de abajo contra los despojos múltiples
.- Assange: la verdad confiscada
Suscríbete al blog
Total visitantes
0 Comentarios
DEJA UN COMENTARIO