
El activista egipcio, rechazando la independencia de la Corte Constitucional, señaló que Faruq Sultan, el jefe de esa entidad, es una persona conocida por su relación con la Junta Militar, y este tipo de decisiones persiguen resultados destructivos. Mohsen invitó a todos los jóvenes revolucionarios egipcios a regresar a la plaza de Tahrir, en El Cairo, capital del país, e hizo hincapié en la necesidad del consenso y la unidad de todos los grupos políticos para formar un consejo presidencial civil. La Corte Suprema Constitucional de Egipto ha declarado este jueves de “anticonstitucional” al Parlamento del país, alegando que su elección, hace seis meses, fue ilegal. El jefe de la Corte Constitucional, Faruq Sultan, ha asegurado que esta decisión “incluye la disolución de la Cámara Baja en su totalidad, porque la ley permitió unas elecciones contrarias a las normas de la Constitución”, y deja "vacío" el Parlamento, que tiene que ser respetado por las autoridades. De acuerdo con una fuente militar, el ejército retomará el Poder Legislativo hasta que se celebren nuevas elecciones legislativas en el país árabe. Además, la Corte ha autorizado la presentación de ex altos funcionarios del régimen de Hosni Mubarak a las elecciones. Los próximos 16 y 17 de junio se celebrará la segunda vuelta de elecciones, en las que Ahmed Shafiq se enfrenta al candidato presidencial del partido de la Hermandad Musulmana, Mohamad Mursi.
0 Comentarios
DEJA UN COMENTARIO