LOS TERRORIRSTAS DE LA OTAN GASTAN EL DINERO QUE NO HAY Y TIENEN A LOS PUEBLOS EUROPEOS PASANDO HAMBRE,  BUENO A ALGUNOS
Ejemplo: España, Grecia, los paises del este, Portugal, a lo mas gafos) 
La guerra también se calcula en dólares. Si evaluamos el conflicto en  Libia desde el punto de vista económico, se descubre un plan beneficioso para unos y ruinoso para otros.
Los gastos de los aliados crecen con cada nuevo ataque. El lanzamiento  de bombas a un precio de un millón y medio de dólares por unidad ofrece  una ligera idea de las sumas astronómicas que se están invirtiendo en el conflicto.
“El uso del caza Eurofighter Typhoon cuesta casi  150.000 dólares estadounidenses por hora. Eso quiere decir que los  pequeños cambios en el número de horas de uso harán que el presupuesto  crezca significativamente”, afirma Shank Joshi, miembro del Royal United Services Institute de Londres.
Según los datos de un periódico británico, los aviones del Reino Unido  han realizado el 25% de los vuelos sobre Libia y ceden el primer lugar  sólo ante Estados Unidos.
La operación, que comenzó como una misión para proteger a la población  civil, se ha tornado en una verdadera caza con una presa clara: el  coronel Gaddafi. Y parece que la OTAN quiere obtener este trofeo cueste  lo que cueste.
“Si su objetivo es simplemente desbancarlo del poder, se entiende que  eso no va a terminar hasta que esté muerto o deje el cargo. Todo eso  puede durar muchos meses. Y como vemos, ya han prolongado la operación  tres meses más, así que es muy probable que sigamos siendo testigos de  todo esto un año o más”, indicó James Corbett, periodista.
Los economistas argumentan que seis meses más de bombardeos en Libia le  costarán al Reino Unido casi 2.000 millones de dólares. Sin embargo,  pese a que esta suma parezca alta puede resultar una buena inversión  para cierto sector empresarial. Eso sin añadir los objetivos que se han  planteado los aliados en esa guerra.
“Se trata de tener los recursos de África del Norte bajo control,  especialmente el petróleo libio, que ahora está accesible, ya que sus  ventas han empezado a realizarse a través del consejo nacional de  transición. En este aspecto todo parece transparente. Sin embargo, la  privatización de los bancos y la apropiación de fondos libios no son tan transparentes. Pronto se realizará un análisis de los beneficios. Las  compañas británicas planean sacar mucho provecho”, afirmó Daniel  Renwick, blogger de Straight Talk.
Los ciudadanos del Reino Unido, víctimas de grandes recortes sociales y  desempleo, temen que tanta inversión bélica haga que pronto se vea el  fondo del pozo del presupuesto estatal.
La "revolución" en Libia tampoco ha dejado economicamente intacta a  Rusia. La pérdida de beneficios de la agencia estatal exportadora de  armas rusa Rosoboronéxport a causa de la guerra en el país norteafricano ascendió a 2.000 millones de dólares, informó su dirigente, Anatoli  Isaikin.
Según Isaikin, Rusia tenía la intención de suministrar armas a Libia por un valor de 2.000 millones de dólares. Sin embargo, las entregas no se  han iniciado debido a la "revolución".
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/global/issue_25724.html
0 Comentarios
DEJA UN COMENTARIO