España: La participación a las 18:00 se sitúa en un 60,76%, lo que supera por casi 10 puntos los datos del 2016


La participación a las 18:00 (hora local) en las elecciones generales que se celebran en España este domingo se ha situado en el 60,75%, casi 10 puntos más que en los últimos comicios, celebrados en 2016, según datos del Ministerio del Interior.

Por regiones, destaca la elevada participación en Cataluña, donde a las 18:00 había votado el 64,20% de los electores, lo que supone casi 18 puntos más que en los pasados comicios.

Según han informado en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, no se han observado incidentes importantes durante las votaciones y la jornada ha transcurrido con tranquilidad.

De la extrema derecha a la izquierda: España celebra las elecciones más fragmentadas de su historia

Casi 37 millones de ciudadanos españoles están este domingo llamados a las urnas para renovar a los 350 diputados del Congreso y los 208 representantes del Senado. A su vez, la Cámara Baja será la encargada de elegir por mayoría absoluta al jefe del Ejecutivo, que gobernará España los próximos cuatro años.

Si los pronósticos de las encuestas se cumplen, ninguna fuerza obtendrá la mayoría necesaria para gobernar, por lo que dependerá de acuerdos con otros partidos políticos. En este sentido, los comicios se han planteado como una puja entre dos bloques: la derecha (que agrupa al Partido Popular, Ciudadanos y Vox) y la centro-izquierda (Partido Socialista y Unidas Podemos).

La expectación ahora está puesta en cómo afectará el incremento de la participación en el resultado final de los comicios. Según el politólogo José Rama, si bien hasta ahora una alta afluencia a las urnas "beneficiaba al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ahora estamos a ciegas". "No sabemos qué implicaciones puede tener, y puede ser que Vox sea el gran beneficiado de esta participación", añade Rama en referencia al partido de extrema derecha, que se presenta por primera vez a unos comicios generales tras conseguir representación el pasado mes de diciembre en el Parlamento andaluz.

En opinión del politólogo José Rama, el alto nivel de participación en estos comicios no garantiza el éxito del PSOE. "Ahora estamos realimente a ciegas. No sabemos qué implicaciones puede tener y puede que VOX se acabe beneficiando de esta alta participación".
-actualidad.rt.com

Publicar un comentario

0 Comentarios