Chávez: Próxima Cumbre de las Américas debe ser la última



El jefe de Estado venezolano consideró que en lugar de esa cita, la verdadera cumbre deber ser la que permita la unión de los pueblos del sur.

TeleSUR _ Hace: 01 hora
La próxima Cumbre de las Américas, que se desarrollará a partir de este viernes en Trinidad y Tobago, debe ser la última que se realice bajo un formato que no concibe la unión de los pueblos del sur, afirmó Chávez en la inauguración de la Cumbre del ALBA.

Así lo señaló este jueves el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante su intervención en el acto de instalación de la Cumbre Extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), que se realiza en la ciudad de Cumaná, en el estado venezolano de Sucre, en el oriente de ese país.

"Creo que la cumbre de las Américas debe ser la última cumbre de ese formato. ¿Cuáles Américas?, nuestra cumbre debe ser la de los pueblos, ésta, la del sur", dijo el Jefe de Estado venezolano.

Asimismo, Chávez señaló que la agenda de la Cumbre del ALBA abarca los temas de la crisis mundial del capitalismo, la aprobación del acuerdo que permitirá la implementación del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), la Cumbre de las Américas, entre otros temas.

Chávez inauguró la cita presidencial en la que participará al lado a sus homólogos de Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Raúl Castro; Bolivia, Evo Morales; Honduras, José Manuel Zelaya; Paraguay, Fernando Lugo, junto a los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit; San Vicente y Las Granadinas, Ralph Goncalvez, el ministro ecuatoriano de Política Económica, Diego Borja y el presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel D'Escoto, que participa en la cita como invitado especial.

Sobre la crisis económica internacional, Chávez indicó que se abordará el tema con el objetivo de tomar decisiones trascendentales, ya que, a su juicio, el colapso del sistema financiero internacional representa una seria amenaza para los países de la región.

"Vamos a tomar decisiones de mucha importancia, sobre todo tomando en cuenta la crisis mundial que nos amenaza a todos. La crisis que vive el mundo de hoy pareciera un virus mutante", expresó.

En ese sentido, ratificó que las soluciones a los problemas de América Latina no vendrán del norte, al señalar que "no nos van a venir formulas mágicas desde el norte, nos van a ven ir con ese cuento otra vez del Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"Darle al FMI la importancia que se le está dando ahora, pedirle al FMI que solucione la crisis es como pedirle a un incendiario que apagara un fuego", añadió Chávez.

Asimismo, respecto al Sucre, explicó que el sistema presenta mucho más que una moneda, que va a nacer, en primer término, de forma virtual, y luego será sistema único de compensación que funcionará a través de cuatro entes: el Consejo Monetario Regional, la Unidad de Cuenta Común (Sucre), la Cámara Central de Compensación y un Fondo de Reservas y Convergencia Comercial.

Con el invalorable apoyo de Ecuador, los países del Alba abordaremos la propuesta de crear un Sistema Único de Compensación Regional, el Sucre, que es mucho más que una moneda, es un sistema para impulsar el comercio entre nosotros mismos, a través de un consejo monetario del Alba", explicó.

"Aspiramos hoy firmar este acuerdo, con todo una serie de lineamientos y un cronograma de instalación del sistema", agregó.

ALBA y bloqueo contra Cuba

Al mismo tiempo, reiteró que la plenaria de esta cita extraordinaria del Alba abordará el tema de la Cumbre de las Américas, donde se prevé que algunos países latinoamericanos expresen su postura sobre el tema del regreso de Cuba al sistema interamericano, así como la necesidad de que Estados Unidos levante el bloqueo que mantiene contra la nayor de las Antillas.

"Abordaremos también el tema de la Cumbre de las Américas y algunas inquietudes que tenemos sobre esa cumbre, abordaremos las posiciones que el Alba va a llevar mañana a la Cumbre de Trinidad y Tobago", puntualizó.

"¿Dónde habrá más democracia, en Estados Unidos o en Cuba? No tengo ninguna duda al decirlo, hay más democracia en Cuba que en Estados Unidos,", dijo Chávez en referencia a las acusaciones de EE.UU. sobre el tema cubano, que se prevé sea abordado en el encuentro de Trinidad y Tobago, donde el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sostendrá encuentros con sus homólogos de la región por primera vez.

De igual forma, Chávez destacó que estas reuniones se están convirtiendo en espacios de construcción geopolíticos, económicos y morales para reconstruir lo que debe ser una gran Patria.

Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios